Mar Castro
  • Blog
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Mar Castro
  • ¿Hablamos?
  • Blog
  • Servicios
  • Publicaciones
  • Mar Castro
  • ¿Hablamos?
Comunicación Política

Decálogo Comunicación de Crisis en tiempo de coronavirus

15 abril, 2020Mar Castro2 comments5904 views

Nuestros representantes institucionales comunican mal en la crisis de comunicación por excelencia provocada por el coronavirus. 

A diario, desde que comenzó el confinamiento, artículos en distintos medios de comunicación, diferentes publicaciones de redes sociales, comentarios de grupos de WhatsApp, videos de personajes populares, directos en distintas comunidades de miembros protagonizados por personas “versadas y sin versar”, charlas magistrales online de expertos comunicadores,  memes, etcétera,  refrendan la mala comunicación que muestran y demuestran los portavoces de distintos gobiernos, ministerios, organismos y entidades.

El arte de hablar en público es una habilidad que se adquiere y se desarrolla. 

Propongo un decálogo de actuación en este escenario indeseado protagonizado por una crisis sanitaria, una crisis de gestión, una crisis política, una crisis económica y una crisis de comunicación.

1. LIDERAZGO EFECTIVO

Practicar la humildad, la coherencia y el ejemplo.

Designación de un portavoz institucional para la gestión institucional y un portavoz para la gestión sanitaria.

Cesión de protagonismos. 

La unidad y la lealtad de ganan, no se exigen ni se imploran.

2. INFORMACIÓN COMPLETA

Intervenciones precisas, breves y directas con información puntual y clara: carencias, necesidades y acciones a tomar.  

Detalle de procesos y tiempos.

Tipología de contenidos y medios.

3. COORDINACIÓN

Comunicación fluida y constante entre las distintas administraciones implicadas.

Conocimiento prioritario, y directo, de acciones y efectos. 

Análisis y evaluación conjunta.

4. ESCENOGRAFÍA

Sobria, sencilla y cercana. Sin atriles, sin instrumentalización de símbolos, sin discursos leídos.

El protagonismo es para las personas afectadas y para todas las que están en la primera línea de batalla, plantándole cara al virus.   

5. ESCUCHA EMPÁTICA

La escucha convierte en sabio a quien la practica.

Permite detectar el sentir de los ciudadanos, conocer sus demandas y hacer que sientan próximos a sus representantes políticos.

6. AUTOCRÍTICA y HUMILDAD

Transparencia en la información y consenso en la toma de decisiones fundamentales. 

Reconocimiento de errores.

Contención, sobriedad, moderación, sensibilidad y amabilidad.

7. DISCURSOS RESPONSABLES

Breves y directos.

Emocionales y racionales.

Realistas y responsables.

Concretos y completos.

8. EFICACIA DIALÉCTICA

Lenguaje humano, sencillo, preciso, directo y efectivo.

Mensajes principales claros y comprensibles. 

Fomento de valores y del sentido de comunidad.

Explicación de criterios y acciones.

9. GESTICULACIÓN 

Natural y genuina, sin espacio para la sobreactuación.

Manos en campanario, ¡prohibidas!

Más empatía, sensibilidad y credibilidad.

10. ANTICIPACIÓN

Clave de la estrategia frente a la crisis.

Previsión de medios, medidas y escenarios posibles. 

Ante las largas intervenciones; excesiva presencia y declaraciones, en su mayoría, plagadas de datos y confusas de nuestros “portavoces”, me permito compartir por escrito un pensamiento que me persigue… 

Señores representantes institucionales ¡quédense en casa! No todos… 

ComunicaciónCoronaviruscrisisdiscursooratoriaportavoces
entrada anterior

En tiempo de coronavirus, conecta para desconectar

siguiente entrada

Eventos sin MUJERES ponentes, eventos sin MUJERES asistentes

Mar Castro

Mar Castro

también podría gustarte

El miedo escénico se controla. Controla tu miedo a hablar en público

27 marzo, 2021
Lugo, triple Patrimonio de la Humanidad

Galicia está al final del Camino

27 febrero, 2021

Conquista con un elevator speech de impacto

23 diciembre, 2020

2 comentarios

  1. Javier Parrilla dice:
    21 abril, 2020 a las 7:49 am

    Estoy absolutamente de acuerdo con su reflexión. Soy responsable político, de los que no deben quedarse en casa, y me corresponde comunicar. No soy un “buen orador” ,pero soy consciente de que la destreza se gana con la práctica y así lo intento.
    Siempre viene bien leer algo que reafirma las conclusiones a las que uno llega casi por intuición.

    Por cierto, me gusta mucho la estética de este blog,
    Hace muy agradable su lectura.

    Saludos

    Responder
    1. Mar Castro dice:
      21 abril, 2020 a las 9:05 am

      Gracias, Javier, por su comentario y felicitación.
      Permítame felicitarle por su buen hacer y por poner en valor la comunicación y otorgarle el papel, fundamental, que le corresponde.
      Conocer su deseo de convertirse en un buen orador muestra su implicación y responsabilidad políticas. Mi deseo es que otros representantes institucionales sigan su ejemplo.
      Saludos desde tierras gallegas. 🙂

      Responder

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Categorías

  • Comunicación Política
  • Entrevistas
  • Marca Personal
  • NETiqueta
  • Oratoria digital
  • Oratoria emocional
  • Protocolo
  • Publicaciones

Últimas entradas

El miedo escénico se controla. Controla tu miedo a hablar en público

27 marzo, 2021
Lugo, triple Patrimonio de la Humanidad

Galicia está al final del Camino

27 febrero, 2021

Conquista con un elevator speech de impacto

23 diciembre, 2020

Eventos sin MUJERES ponentes, eventos sin MUJERES asistentes

15 noviembre, 2020
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
Mar Castro
NETiqueta
NETiqueta
NETiqueta
Copyright © 2023 Mar Castro | GaliciaDigital | Aviso Legal | Política de Cookies
Esta web utiliza 'cookies' para ofrecerte una mejor experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por salir si lo deseas.Aceptar Más Info
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR